La importancia de pasar de la sonda al pecho materno en bebés prematuros ingresados en la unidad neonatal

La alimentación con pecho materno es el estándar de oro en la nutrición neonatal, incluso más en bebés prematuros, quienes enfrentan desafíos únicos en su desarrollo. En este contexto, el paso de la sonda enteral al pecho materno es una transición clave que requiere un enfoque integral y humanizado para asegurar el éxito y el […]
Cómo promocionar el paso de la sonda al pecho materno en bebés prematuros ingresados en la unidad neonatal

La transición de la sonda enteral al pecho materno en bebés prematuros es un proceso delicado que requiere una estrategia multidisciplinar, paciencia y un enfoque centrado en las necesidades del bebé y su familia. Este paso no solo asegura una alimentación más natural y eficaz, sino que también promueve el desarrollo integral del bebé y […]
¿Qué valora un logopeda neonatal para considerar la alimentación con pecho materno en bebés prematuros?

La alimentación con pecho materno en bebés prematuros no se puede iniciar de manera automática al alcanzar una determinada edad gestacional o peso. El logopeda neonatal desempeña un papel clave al realizar una evaluación integral de las habilidades del bebé y de las condiciones necesarias para asegurar una transición segura y efectiva desde la sonda […]
Aspectos a tener en cuenta para conseguir la alimentación con pecho materno en bebés prematuros

Lograr la lactancia materna en bebés prematuros es un proceso que implica abordar múltiples factores relacionados con el bebé, la madre y el entorno. Este desafío requiere un enfoque integral liderado por un equipo multidisciplinar en el que el logopeda neonatal tiene un papel destacado. La leche materna es una fuente única de nutrientes y […]
El papel fundamental del logopeda neonatal para conseguir la alimentación con pecho materno en bebés prematuros

El logro de la alimentación con pecho materno en bebés prematuros es un desafío que involucra aspectos médicos, emocionales y logísticos. En este complejo proceso, el logopeda neonatal desempeña un papel central dentro del equipo multidisciplinar en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Este profesional no solo evalúa las capacidades oromotoras del bebé, sino […]
Formación en alimentación neonatal: Una necesidad urgente para logopedas en España

La alimentación en neonatos y lactantes es un área en auge dentro de la logopedia, pero pocos profesionales están capacitados para intervenir de manera efectiva. Con el aumento de nacimientos prematuros y condiciones crónicas complejas, las familias enfrentan retos alimenticios que necesitan abordajes especializados. ¿Por qué especializarse en alimentación neonatal? Los primeros años de vida […]
Alimentación en neonatos: Cómo los logopedas podemos marcar la diferencia

En las unidades neonatales y centros de atención temprana, los logopedas somos los profesionales sanitarios clave para abordar las funciones orales no verbales. Sin embargo, la falta de formación específica en alimentación neonatal ha creado un vacío que deja a muchas familias sin el apoyo que necesitan. El desafío actual en España Cada vez más […]
Las rabietas frecuentes de los bebés y niños pueden deberse a sus dificultades para hablar

Nota de prensa Una logopeda y una psicóloga perinatal se unen para formar a las familias con niños de 0 a 6 años con dificultades al hablar y rabietas frecuentes. “Decidimos organizar estos talleres porque varias familias me comentaron que sus hijos estaban presentando rabietas frecuentes” dice Mili Matarazzo, logopeda, “estos niños acudían a mí […]
-Minipodcast- Sinceridad y biberones

No es la primera vez que hablo de la aversión al biberón. Hoy te cuento mis últimas reflexiones que además son con un compi laboral que, por tanto, tiene muchos conocimientos sanitarios en ámbito pediátrico ¡¡pero no es logopeda!! 🗣️ Últimamente soy extremadamente sincera con las familias. Les digo de antemano “no hay biberón ni […]
Minipodcast Mi experiencia en el tándem. Acompañar la maternidad con el trabajo.

No es fácil acompañar el maternar con trabajar. ¿Cómo lo has sentido tú? ¿Cómo lo sientes? ¿Cómo lo has vivido? Os dejo enlace a Youtube y Spotify para que me escuchéis, espero leer vuestras opiniones 🙂 Enlace a Youtube Enlace a Spotify