Estrategias clínicas de bajo costo pero de alto impacto en logopedia neonatal

En logopedia neonatal, muchas veces sentimos que nos faltan recursos: materiales, tiempo, apoyo institucional, instrumental específico… Y sin embargo, en la práctica diaria, lo que realmente marca la diferencia no es lo que compramos ni lo que nos aprueban… Es lo que sabemos observar, valorar y acompañar. 🌱 Impactar no es cuestión de presupuesto A […]

Formación en disfagia neonatal: cada intervención deja una huella en el bebé y su familia

Queremos logopedas neonatales que entiendan que cada intervención alimentaria deja una huella en el bebé y en su familia En el entorno neonatal, cada gesto cuenta. Cada intervención, cada valoración, cada propuesta de alimentación deja una marca. Cuando trabajamos con bebés prematuros, recién nacidos de riesgo o lactantes con dificultades de succión, no estamos simplemente […]

El papel fundamental del logopeda neonatal para conseguir la alimentación con pecho materno en bebés prematuros

El logro de la alimentación con pecho materno en bebés prematuros es un desafío que involucra aspectos médicos, emocionales y logísticos. En este complejo proceso, el logopeda neonatal desempeña un papel central dentro del equipo multidisciplinar en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Este profesional no solo evalúa las capacidades oromotoras del bebé, sino […]

Alimentación en neonatos: Cómo los logopedas podemos marcar la diferencia

En las unidades neonatales y centros de atención temprana, los logopedas somos los profesionales sanitarios clave para abordar las funciones orales no verbales. Sin embargo, la falta de formación específica en alimentación neonatal ha creado un vacío que deja a muchas familias sin el apoyo que necesitan. El desafío actual en España Cada vez más […]

Alimentar a tu bebé prematuro también fortalece el vínculo emocional

La alimentación es un momento íntimo y único entre un bebé y sus cuidadores. Más allá de nutrir, cada toma es una oportunidad para construir un vínculo emocional sólido que fomente el desarrollo social y comunicativo del bebé. Sin embargo, cuando comer se convierte en un desafío, este momento puede transformarse en estrés tanto para […]