-MiniPodcast- ¿Existe la succión inversa?

¿Existe la succión inversa? 🤔

Cada día tengo más dudas sobre este diagnóstico. Desde mi punto de vista, con mis conocimientos alrededor de la biomecánica de la succión y mi experiencia en clínica 👩‍⚕️, estoy empezando a ponerlo en duda.

La succión inversa se supone que sucede porque el bebé comprime de atrás hacia adelante. 👶

Mi percepción es que comprime de medio lingual hacia atrás 👅, el hecho de que la punta no esté suficientemente móvil hace que la sensación sea de “inversa” pero en realidad es un movimiento corto que parece una protrusión.

Os dejo aquí enlaces para escucharlo

Youtube

Spotify

Me encantaría leer tus percepciones y experiencias con este término. ¡Anímate a escribirme! 💬✍️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Formación online para Logopedas

Conoce nuestras formaciones

Potenciamos la formación humana, integral y con rigor científico en los ámbitos neonatal y lactantes.

También hablamos de...

Lograr la lactancia materna en bebés prematuros es un proceso que implica abordar múltiples factores relacionados con el bebé, la...

El logro de la alimentación con pecho materno en bebés prematuros es un desafío que involucra aspectos médicos, emocionales y...

La alimentación en neonatos y lactantes es un área en auge dentro de la logopedia, pero pocos profesionales están capacitados...

Tabla de contenidos